Zzzquil Natura |
Consejos y métodos para dormir bien
El día a día nos hace, de forma inconsciente, dormir peor de lo que nos gustaría. Y, si no descansamos bien, ya has visto todas las consecuencias que puede provocar esto en nuestro organismo. Pero, ¿qué podemos hacer para dormir bien? ¿Existen técnicas para dormir mejor? ¿Cuáles son los remedios caseros para el sueño que sean efectivos para dormir bien? Sigue estos consejos si quieres mejorar la calidad de tu sueño:
1. Despertarte a la misma hora si te vas a dormir en el mismo horario
Es bueno mantener una rutina estable y regular que marque las actividades diarias entre el horario laboral, las comidas, la actividad física y el sueño. La regularidad y el hábito ayudan al cuerpo a comprender cuándo es el momento adecuado para apagar los motores y relajarse, por lo que es bueno intentar ir a la cama y despertar a horas constantes. Si te preguntas cómo dormir bien por la noche, quizás en esta costumbre tengas la respuesta.
2. Relaja tu cuerpo y mente
Disfrutar de un baño caliente o una ducha relajante antes de ir a la cama ayuda a dormir mejor, mucho más relajado. Tener una temperatura corporal más cálida nos ayuda a dormirnos antes. Eso sí, sin pasarse, ¡lo mejor es que sea con agua templada! Puedes añadir también una esencia de lavanda, un remedio natural para dormir porque ayuda a bajar la tensión corporal y el estrés acumulado durante el día. También te ayudará la meditación para dormir bien.
3. Apaga el móvil y todos los aparatos 1 hora antes de acostarte
Los expertos dicen que hay que dejar de utilizar pantallas como la del móvil o la tablet al menos dos horas antes de ir a dormir porque esa luz directa activa el cerebro y luego cuesta más quedarse dormido. No hay que revisar todas las redes sociales antes de cerrar los ojos, ¡porque eso no ayuda en absoluto! ¿Pero sabes lo que sí ayuda? Es bueno escuchar música para dormir. Eso sí, relajada.
4. Cena temprano y, preferiblemente, algo ligero
Come al menos dos horas antes de irte a la cama. Eso ayudará a que hagas la digestión y no te vayas con pesadez a dormir. Lo de cenar ligerito también ayuda a pasar una buena noche. A veces, es el mejor de los remedios para dormir del tirón.
5. Nada de deporte demasiado tarde
No, no te vas a librar de hacer deporte, pero sí es recomendable hacerlo por la mañana o, como mucho, a media tarde. Hacerlo ya avanzada la tarde o por la noche no te vendrá bien para dormir.
6. Ajusta el termostato a una temperatura más baja
Esto facilita el descenso natural de la temperatura corporal que se produce durante la noche. ¿Te preguntas cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado en verano para dormir? La temperatura ideal para dormir bien y que sea más fácil conciliar el sueño es entre 16 y 19 grados.
7. Evita las bebidas con cafeína al final de la tarde y antes de acostarte
Estas bebidas contienen sustancias estimulantes que pueden mantenernos despiertos. Es preferible tomarlas en la primera mitad del día, cuando necesitamos un impulso de energía. Lo que sí se puede tomar es una infusion como la valeriana, que es uno de los mejores remedios naturales para dormir bien.
8. Mantén un nivel suficiente de melatonina en tu cuerpo
La melatonina es la hormona natural del sueño. Su deficiencia puede provocar una pérdida de la calidad del sueño, por eso existen complementos alimenticios como ZzzQuil NATURA, enriquecidos con melatonina que te ayudan a reducir el tiempo que tardas en conciliar el sueño. Tomando 1mg de melatonina (contenido en 1 gominola en el caso de ZzzQuil) poco antes de ir a dormir. A todo esto puedes sumar la aromaterapia, la meditación, dejar de fumar o prescindir de la siesta si eso te impide dormir bien de noche. O incluso estirar el cuerpo cuando ya estés en la cama. Aplica todos estos consejos y trucos para dormir bien y tu cuerpo te lo agradecerá.
Fuentes:
Chellappa, Sarah L., et al. "Acute exposure to evening blue-enriched light impacts on human sleep." Journal of sleep research 22.5 (2013): 573-580.
Haskell, Edwin H., et al. "The effects of high and low ambient temperatures on human sleep stages." Electroencephalography and clinical neurophysiology 51.5 (1981): 494-501.
Rusch, Heather L., et al. "The effect of mindfulness meditation on sleep quality: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials." Annals of the New York Academy of Sciences 1445.1 (2019): 5.